Bienvenidos a nuestra web
Alternativa Moda es una herramienta informativa y comercial que conecta a los proveedores de insumos de la industria del calzado y la marroquinería con los fabricantes de productos terminados y los nuevos emprendedores y artesanos del sector. Con una trayectoria de más de 22 años, Alternativa Moda es reconocida por su calidad gráfica y editorial como un medio especializado del sector Cuero/Calzado/Marroquinería en Argentina y países limítrofes, para estar siempre actualizado en cuanto a las novedades de la industria, las ferias profesionales que se realizan en todo el mundo y las tendencias de moda.
La revista argentina de los proveedoresde la industria del calzado y la marroquinería

El uso del término cuero
La Comisión de Industria de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, por iniciativa presentada por los Diputados Nacionales Esteban Paulon (Santa Fe) y Julio Moreno Ovalle (Salta), ha dado inicio al tratamiento a un proyecto de ley orientado a establecer criterios claros y precisos sobre la utilización del término "cuero" en la denominación de productos comercializados en el país. Esta iniciativa responde a la creciente preocupación por el uso engañoso de expresiones como “cuero vegano” o “cuero ecológico” o “eco cuero”, utilizadas con frecuencia por diversos actores del mercado para referirse a materiales que contienen componentes sintéticos derivados del petróleo. Dicho uso, además de inducir a error al consumidor, afecta directamente a la industria nacional del cuero, que se fundamenta en prácticas sustentables y una cadena de valor consolidada. Es importante destacar que numerosos países ya han avanzado en la regulación del uso del término “cuero”. Desdde la década de 1960, Brasil cuenta con una legislación estricta que limita dicha denominación únicamente a los productos elaborados a partir de piel animal. De manera similar, los han hecho países como Italia, Francia, Reino Unido, España y otros, resguardando la transparencia en la información brindada al consumidor y la competitividad de sus respectivas industrias.

Producir en Argentina
La industria argentina del calzado cuenta con tecnología y personal altamente capacitado, pero en el actual contexto económico le resulta muy difícil competir y mucho más salir a conquistar mercados en el exterior.
Producir en la Argentina implica enfrentar las condiciones más adversas de la región:
- Costos laborales entre los más altos de América Latina.
- Energía cara para producir.
- Costo financiero muy alto.
Producir en la Argentina implica enfrentar las condiciones más adversas de la región:
- Costos laborales entre los más altos de América Latina.
- Energía cara para producir.
- Costo financiero muy alto.
- Carga impositiva múltiple: IVA, I.B., etc.
Mientras tanto, los productos importados ingresan con aranceles cada vez más bajos, sin regulaciones efectivas y con financiamiento productivo accesible desde origen (Respaldo desde el Estado. Carga tributaria menor y costos de logística y energía alineados con el desarrollo industrial del país.
La industria argentina del calzado se siente competitiva y solicita reglas de juego claras, políticas industriales activas y condiciones justas para competir.
Una industria nacional fuerte es parte de la solución.
La industria argentina del calzado se siente competitiva y solicita reglas de juego claras, políticas industriales activas y condiciones justas para competir.
Una industria nacional fuerte es parte de la solución.

Derechos de exportación
El pasado 2 de junio mediante la Resolución 727/2025, el Gobierno derogó la Resolución 537/1992, que “estableció derechos de exportación para algunas posiciones arancelarias de cueros”.
La medida acompaña las disposiciones del Decreto 70/2023, que eliminó restricciones económicas al comercio exterior “con el objeto de brindar certeza jurídica a quienes inviertan en el país”, y del Decreto 38/2025, que fijó en “cero por ciento (0%) la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) a las posiciones arancelarias (…) correspondientes a los cueros bovinos”. Según explica la norma, “resulta necesario fortalecer este impulso exportador potenciado por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en materia de simplificación, desburocratización, reducción de trámites, facilitación del comercio, eliminación de impuestos distorsivos, apertura de nuevos mercados y un mayor posicionamiento internacional”. Las exportaciones del sector implican “aproximadamente la suma de cuatrocientos millones de dólares anuales”, y el objetivo oficial es “incrementar sus ventas y posicionarlos en el exterior”.
Apoyando siempre a la industria del calzado
Alternativa Moda es un medio gráfico argentino especializado en el sector Cuero/Calzado/Marroquinería.
+ 54 911 58005056
alternativamoda@gmail.com
Dr. Rómulo S. Naón 3079
1430 CABA
1430 CABA
Buenos Aires
Argentina
Argentina